miércoles, abril 16, 2025
MineduSecundaria

5 Datos para la Implementación de la Estrategia Refuerzo escolar

5 Datos para la Implementación de la Estrategia Refuerzo escolar

Datos necesarios para la implementación del Refuerzo Escolar 2022

Con el fin de reducir las brechas de aprendizaje generadas durante la pandemia, el Ministerio de Educación (Minedu), impulsa la estrategia Refuerzo escolar, que busca desarrollar las competencias de las áreas de Matemática y Comunicación, así como brindar el soporte socioemocional que requieren las y los estudiantes de manera transversal.

En el marco de la implementación de esta estrategia, aquí compartimos cinco datos que directivos y docentes deben tener en cuenta:



1) La estrategia Refuerzo escolar se trabajará con estudiantes desde el segundo grado de primaria hasta el quinto grado de secundaria, buscando brindar una atención diferenciada según el nivel de logro alcanzado de cada estudiante.

2) Las escuelas se organizarán para dedicar 4 horas a la semana al desarrollo de la estrategia, de las cuales 2 se destinarán para Comunicación y 2 para Matemática. En el caso del nivel primaria, las 4 horas se trabajarán dentro de la jornada regular, mientras que, en el nivel secundaria, 2 horas se atenderán en la jornada regular (1 para Comunicación y 1 para Matemática) y las otras 2 horas (también, 1 para cada área) se atenderán haciendo uso de la hora de atención al estudiante.

3) En el caso de las instituciones educativas de primaria y secundaria del ámbito urbano y rural, la estrategia se dará durante la jornada escolar. Solo en el caso de las escuelas focalizadas de la Educación Intercultural Bilingüe, en las que las brechas de aprendizajes fueron mayores a causa de la pandemia, las actividades de aprendizaje serán desarrolladas por docentes contratados para la estrategia de refuerzo escolar, fuera del horario regular, con una duración de cuatro horas pedagógicas presenciales durante la semana.

4) Los docentes contarán con fichas para contribuir de manera directa al desarrollo de las competencias priorizadas de Comunicación y Matemática. Estos materiales educativos son de uso flexible para ser adaptados a las características y necesidades de aprendizaje del estudiante. Encuentra herramientas pedagógicas para implementar la estrategia, aquí.

5) Para utilizar las fichas de trabajo será necesario partir de la evaluación diagnóstica para identificar las necesidades de aprendizaje, haciendo uso del kit de evaluación. Durante el desarrollo de las fichas es importante organizar a los estudiantes según sus necesidades de aprendizaje y reconocer las propuestas de situaciones asociadas a las necesidades de aprendizaje.

Para conocer más sobre la implementación de la estrategia Refuerzo escolar, te invitamos a revisar el documento normativo: “Disposiciones sobre la Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar para estudiantes de los niveles de Educación Primaria y Secundaria de Educación Básica Regular – Movilización nacional para el progreso de los aprendizajes”.


Deja una respuesta