viernes, marzo 21, 2025
Aprendo en casa

Retroalimentación en la estrategia “Aprendo en casa”

Retroalimentación en la estrategia Aprendo en casa

Estimados maestros y maestras, en un contexto de aislamiento social tenemos el gran reto de desarrollar aprendizajes en los estudiantes de educación secundaria mediante la estrategia “Aprendo en casa”, en la modalidad de educación a distancia. En este proceso, los estudiantes requieren desarrollar sus competencias de manera progresiva y significativa, según sus ritmos, estilos, contextos y necesidades de aprendizaje, reflexionar sobre sus aciertos y dificultades y, sobre todo, desarrollar su autonomía. Por ello, nuestra mayor atención, en el marco de la evaluación formativa, es la retroalimentación.


¿Qué es la retroalimentacion en aprendo en casa?

Consiste en devolver al estudiante información que describa sus logros o progresos, en relación con los criterios de evaluación.

¿Qué entendemos por evaluación formativa?

Es un proceso continuo que tiene lugar durante la enseñanza y el aprendizaje, donde los profesores y estudiantes utilizan evidencia obtenida durante la clase para seguir aprendiendo en el camino hacia el logro de las metas de aprendizaje.

¿Cuándo una retroalimentación es eficaz?

Es eficaz cuando se observa las actuaciones y/o producciones del estudiante, se identifica sus aciertos, errores recurrentes y los aspectos que más atención requieren; y a partir de ello, se brinda información oportuna que lo lleve a reflexionar sobre dichos aspectos y a la búsqueda de estrategias que le permitan mejorar sus aprendizajes.

¿Cómo retroalimentar en una educación a distancia?

A partir de los logros y necesidades de aprendizaje identificados en las evidencias de aprendizaje y según los criterios de evaluación previstos, el docente establece contacto con los estudiantes, utilizando diversos medios y estrategias de retroalimentación.

Descargue el documento completo Aquí



Créditos: Jaime Aranda Macedo



Deja una respuesta