Conoce los beneficios del nuevo proceso de Contratación Docente 2020, con el objetivo de garantizar el servicio educativo, el Minedu realiza anualmente el proceso de contratación de profesores para cubrir las plazas vacantes a nivel nacional.
¿Cuáles son los nuevos beneficios?
Rapidez en la cobertura de plazas, con criterios que reconocen la diversidad del país
Contratación especial para plazas de difícil cobertura (rural, VRAEM, etc.)
Proceso más simple y transparente con pre publicación de plazas
¿Quiénes realizan el proceso de contratación?
El proceso es realizado por los comités de contratación conformados en las UGEL
Miembros titulares
Jefe de Gestión Institucional, Jefe de Gestión Pedagógica, Jefe de Personal Especialista en racionalización.
Miembros alternos
Especialista del área de Gestión Institucional, Especialista del área de Gestión Pedagógica, Especialista del área de Gestión Administrativa, Especialista en finanzas.
Proceso
Etapa de convocatoria
Conformación de comités
Prepublicación de plazas (última semana de diciembre)
Publicación de plazas (hasta el 14 de enero)
Aprobación de cronograma
Etapa de adjudicación
Fase I: contratación por resultados PUN
Postulantes: docentes ubicados en los cuadros de méritos
Fase II: contratación por evaluación de expedientes
Postulantes: docentes que acrediten requisitos (anexos 3-A)
Fase III: contratación excepcional
Postulantes: docentes que acrediten requisitos (anexos 3-B)
Fase de contratación excepcional
Plazas de difícil cobertura (zona rural, frontera y VRAEM)
Conoce más información aquí.