viernes, marzo 14, 2025
InicialPrimariaRecursos DocenteSecundaria

Consejos para una excelente clase híbrida

Consejos para una excelente clase híbrida

Las clases híbridas son parte del método llamado educación híbrida que mezcla la educación a distancia y la tradicional.

La educación hibrida es un método de enseñanza que surgió con el avance de las tecnologías educativas, el cual trata un modelo de educación a distancia y encuentros presenciales



Si el sistema híbrido te está resultando confuso a ti, imagina lo complicado que puede llegar a ser para tus estudiantes. Aquí te dejo algunos consejos para no desesperarse en el intento.

Como docente, seguramente empezaste el año motivado e ilusionado de volver a ver a tus estudiantes físicamente en el colegio. Sin embargo, entre la coordinación de los estudiantes virtuales y los presenciales, las mascarillas y otros protocolos de bioseguridad, y las fallas tecnológicas, es probable que a estas alturas, el sistema híbrido se haya vuelto más agotador que la ya “pseudo dominada” educación remota.

Por ello el día de hoy te presentamos algunas estrategias que son muy usadas por los docentes alrededor del mundo.

  1. Se claro con las normas y expectativas 

    Es importante ser muy claro con respecto a cómo va a funcionar tu clase, tanto para los estudiantes que están en clase como para los que se encuentran en casa. Diles explícitamente como esperas que pregunten, que respondan, que entreguen los trabajos, entre otras directrices. Entre más estructura haya, tus alumnos tendrán más seguridad a la hora de participar.

  2. Estructura la clase de forma que haya suficiente apoyo para todos los alumnosDivide la clase en cuatro momentos:

    Un inicio grupal en el que estén los alumnos virtuales y presenciales poniendo atención mientras tú das las instrucciones a la actividad del día. Luego, al empezar el trabajo individual o grupal, un segundo momento en el que solo te enfoques en monitorear y ayudar a los alumnos presenciales, seguido por un tercer momento en el que solo te enfoques en ayudar a los alumnos que están en casa. Finalmente un cierre grupal en el cual participen tanto los alumnos que están en la sala físicamente como los que se encuentran remotos. Usa una alarma o reloj visible para que los alumnos sean conscientes de los cuatro momentos y solo recurran a ti cuando es su turno.




  3. Previo a la clase, graba videos en los que expliques lo que hay que hacer 

    Después de dar las instrucciones a todo el grupo y resolver dudas, le puedes mandar a tus alumnos el video explicativo, junto con las instrucciones escritas de la forma más completa posible. Pide a tus alumnos que antes de ir a ti por dudas revisen el material, y solo te busquen si no pudieron resolverlo con el material entregado.

  4. Designa un ayudante presencial y uno virtual 

    Elige estos ayudante dentro de los alumnos que vayan más avanzados con los temas que se están tratando. Pídeles que te ayuden a responder las dudas de su grupo (presencial o virtual) mientras estas con el otro.

  5. Introduce una aplicación o herramienta tecnológica a la vez 

    Tus alumnos están “aprendiendo a aprender” en este nuevo sistema, trata de no abrumarlos con el manejo de la tecnología, además de los nuevos conocimientos, herramientas y habilidades. Prioriza aplicaciones interactivas que sirvan para que la mayor cantidad de alumnos participen a la vez.

  6. Construye comunidad 

    Aunque no todos los estudiantes estén viviendo la misma experiencia de aprendizaje por el lugar físico donde se encuentran, es importante que todos sientan que pertenecen al mismo grupo. Para esto, lo más importante es darle prioridad al bienestar y la construcción de relaciones humanas antes que al aprendizaje y el contenido.

  7. Cuídate a ti mismo y pide ayuda si la necesitas



    Todos estamos aprendiendo a funcionar en esta nueva realidad. Es normal que te sientas sobrepasado con todo lo que tienes que hacer y por lo que debes responder.
    Si sientes que no sabes manejar una determinada situación o que realmente no logras adaptarte a la nueva modalidad, pide ayuda antes de rendirte.
    Todo el sistema escolar está enfocado en lograr que esta nueva realidad funcione, seguro muchos de tus compañeros tienen estrategias que puedes aplicar para aliviar la carga.

Créditos: Manuela Peñalosa


Deja una respuesta