jueves, marzo 13, 2025
Recursos DocenteRúbricas

¿Cuáles son los tipos de retroalimentación?

Respecto a los distintos tipos de retroalimentación que se presentan en el aula, te presentamos los 4 tipos de retroalimentación que son las siguientes INCORRECTA, ELEMENTAL, DESCRIPTIVA y la REFLEXIVA O POR
DESCUBRIMIENTO.

A continuación detallamos cada una de estos tipos de retroalimentación, según su nivel de desempeño de la rúbrica (I,II,III,IV):

RETROALIMENTACIÓN INCORRECTA – NIVEL I

RETROALIMENTACIÓN INCORRECTARetroalimentación Incorrecta: cuando el docente, al dar retroalimentación, ofrece información errónea al estudiante o da la señal de que algo es correcto cuando es incorrecto o viceversa. Siguiendo el ejemplo previo, la docente responde. “No, no es 50 °C. La temperatura de la mezcla siempre es el promedio de las temperaturas iniciales”, en conclusión el o la maestra no domina el tema.


RETROALIMENTACIÓN ELEMENTAL – NIVEL II

RETROALIMENTACIÓN ELEMENTALConsiste en señalar únicamente si la respuesta o procedimiento que está desarrollando el estudiante es correcta o incorrecta (incluye preguntarle si está seguro de su respuesta sin darle más elementos de información), o bien brindarle la respuesta correcta. Siguiendo el ejemplo previo, la docente responde: “No, no es 50 °C. ¡Piénsalo mejor!”, en conclusión el o la maestra no da mayores herramientas para descubrir la respuesta en el estudiante, solo niega o afirma.

RETROALIMENTACIÓN DESCRIPTIVA – NIVEL III

RETROALIMENTACIÓN DESCRIPTIVAConsiste en ofrecer oportunamente a los estudiantes elementos de información suficientes para mejorar su trabajo, describiendo lo que hace que esté o no logrado o sugiriendo en detalle qué hacer para mejorar. Por ejemplo, en la misma situación del ejemplo anterior, cuando Pedrito responde: “¡50 grados!”, la docente responde “No puede ser 50 °C. Recuerda que, cuando agregas agua fría al agua caliente, esta se enfría”, en conclusión el o la maestra da mecanismos a través de estrategias para ayudar a descubrir una respuesta al estudiante.


RETROALIMENTACIÓN REFLEXIVA O POR DESCUBRIMIENTO

RETROALIMENTACIÓN REFLEXIVA O POR DESCUBRIMIENTOEste tipo de retroalimentación es el ideal para lograr un nivel IV en la evaluación de desempeño docente.

Consiste en guiar a los estudiantes para que sean ellos mismos quienes descubran cómo mejorar su desempeño o bien para que reflexionen sobre su propio razonamiento e identifiquen el origen de sus concepciones o de sus errores. El docente que retroalimenta por descubrimiento o reflexión considera las respuestas erróneas de los estudiantes como oportunidades de aprendizaje y los ayuda a indagar sobre el razonamiento que los ha llevado a ellas, estas pueden ser a base de preguntas reflexivas y criteriales para que el estudiante llegue a encontrar su respuesta.




Deja una respuesta